información pública
Acceso a la información pública
¿Qué es el derecho de acceso a la información pública?
Es el procedimiento mediante el cual cualquier persona puede pedir que se le brinde información en poder del Estado y/o cualquiera de los sujetos obligados, generada, obtenida o financiada con fondos públicos.
Tené en cuenta que existen algunas excepciones.
¿Por qué medios puedo realizar una solicitud?
- Por correo electrónico (haga click aquí)
- Mediante el formulario disponible AQUI
- A través de un correo electrónico al Responsable de Acceso a la Información Pública (RAIP)

Es una herramienta clave para fomentar la transparencia de los actos de gobierno de la Universidad.

Procedimiento para solicitar información pública
¿Cómo realizo una solicitud?
Mediante el formulario online que se encuentra en la sección derecha.
- Por correo electrónico (haga click aquí)
¿Quiénes pueden solicitar información?
Cualquier persona puede solicitar información. No hay necesidad de justificar por qué ni para qué se la requiere. La totalidad del proceso de solicitud y entrega de información es gratuito.
¿Cuál es el plazo para que te respondan?
La Universidad tiene un plazo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud. En caso de que necesitemos más tiempo para recopilar la información solicitada, podemos pedir 15 días más de prórroga, lo que te informaremos por escrito.
¿Qué debo hacer si no me responden?
Si solicitaste información pública y no te respondieron, o considerás que la información que te dieron está incompleta o es errónea, podés contactarte a los siguientes correos electrónicos: transparencia@central.uncoma.edu.ar
De no obtener una respuesta, podés presentar un reclamo, ante la Agencia de Acceso a la Información Pública que es el órgano garante del derecho de acceso a la información pública, en el siguiente link: Agencia de Acceso a la Información Pública.
¿Cómo se protegen los datos personales en poder de la Universidad ante un requerimiento de acceso a la información pública?
Está previsto que el derecho a acceder a información en poder de la universidad establecido en la Ley Nº 27.275 esté armonizado con lo establecido en la Ley N° 25.326 de Protección de los Datos Personales.
Ley Nº 25.326 de Protección de los Datos Personales
El derecho de acceso a la información pública y los datos personales
La armonización del derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales, constituye uno de los principales desafíos a enfrentar a la hora de llevar a la práctica los contenidos de las normas de acceso a la información.
En nuestro país, la Ley N° 25.326 de Protección de los Datos Personales, regula la protección de este derecho fundamental, y echa luz sobre esta cuestión al definir los conceptos de datos personales y datos personales de carácter sensible.
Los datos personales son aquellos referidos a personas físicas o de existencia ideal
determinadas o determinables. Los datos personales de carácter sensible son los que revelan el origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual (Art. 2).
Para el tratamiento de datos personales, si bien la Ley especifica que es necesario el consentimiento de su titular, en el artículo 5 establece en qué casos no es necesario dicho consentimiento. De la enumeración, se destacan dos incisos:
- b) excluye de la necesidad de consentimiento a los datos que se recaben para el ejercicio de funciones propias de los poderes del Estado o en virtud de una obligación legal;
- c) refiere a los listados cuyos datos se limiten al nombre, Documento Nacional de Identidad (DNI), CUIT/CUIL, fecha de nacimiento y ocupación.
Formulario de solicitud de información

La Agencia de Acceso a la Información Pública es el órgano garante del derecho de acceso a la información pública.
Esto implica que si solicitaste información y no te respondieron, o considerás que la información que te dieron está incompleta o es errónea, podes hacer un reclamo ante ese organismo mediante el aplicativo Trámites a Distancia (TAD), por mesa de entradas o vía correo electrónico a accesoalainformacion@aaip.gob.ar.
Tenés que hacerlo dentro de los 40 días hábiles desde que venció el plazo para recibir la respuesta.
Contacto
Responsable de Políticas de Transparencia
Dr. Santiago Alejandro NÚÑEZ
- Correo electrónico: transparencia@central.uncoma.edu.ar
- Teléfono: (0299) 4490300 int. 374 o 214