INFORMACIÓN PÚBLICA
Estadísticas de Grado
La Secretaría de Asuntos Académicos, a través de la Dirección de Seguimiento de las Trayectorias Estudiantiles, presenta el Anuario Estadístico sobre estudiantes de las carreras de pregrado y grado de la Universidad Nacional del Comahue.
Esta publicación tiene como propósito difundir información oficial sobre la población estudiantil de la UNCo, proporcionando datos sistematizados que contribuyen al análisis y seguimiento de las trayectorias académicas.
El Anuario se elabora a partir de los datos registrados en el sistema SIU-Araucano, consolidados al cierre de cada año académico. Este sistema recopila datos estadísticos sobre estudiantes de carreras de pregrado, grado y posgrado en instituciones universitarias estatales y privadas de Argentina, proporcionando información periódica a la Subsecretaría de Políticas Universitarias. A partir de esta información consolidada, es posible construir estadísticas sobre ingreso, permanencia y egreso, así como analizar las principales características sociodemográficas de las y los estudiantes.
INFORMACIÓN PÚBLICA
Estadísticas de Posgrado
La UNCo cuenta con un amplio sistema de posgrados que incluye más de 200 carreras en los distintos niveles correspondientes a Doctorados, Maestrías y Especializaciones; todas ellas acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y validadas por el Ministerio de Educación de la Nación. También dicta 500 cursos de formación y perfeccionamiento por donde transitan anualmente unas/os 20 mil alumnas/os.
Este sistema promueve la formación continua de sus docentes e investigadoras/es y de graduadas/os de otras instituciones académicas nacionales e internacionales.
La formación de posgrado, en su condición de proceso de educación permanente, es de fundamental importancia en el sostenimiento del sistema científico. Los procesos y resultados de la actividad científica en la actualidad, y su capacidad transformadora del conocimiento y de la vida humana misma, requieren una constante y rigurosa actualización y profundización en el ámbito académico.